• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • HOME
  • ABOUT CHINA
    • NEWS
    • TESTIMONIES
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • GLOSSARY
    • CHINA PERSECUTION MAP
  • FROM THE WORLD
    • NEWS
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • TESTIMONIES
  • INTERVIEWS
  • DOCUMENTS AND TRANSLATIONS
    • DOCUMENTS
    • THE TAI JI MEN CASE
    • TRANSLATIONS
  • EVENTS
  • ABOUT
  • EDITORIAL BOARD
  • TOPICS

Bitter Winter

A magazine on religious liberty and human rights

three friends of winter
Home / Documents and Translations

Scientology, tribunales laicos y políticas de desconexión/caza no vedada. 1. ¿La ética de Scientology protege a los delincuentes de la justicia laica?

12/01/2022Massimo Introvigne |

Sencillamente, la respuesta es no. Las diferentes interpretaciones confunden los tribunales eclesiásticos internos de la Iglesia y la relación de Scientology con los tribunales de justicia seculares.

por Massimo Introvigne

Artículo 1 de 5.

Read the original article in English.

L. Ron Hubbard, the founder of the Church of Scientology. From Facebook.
L. Ronald Hubbard, fundador de la Iglesia de la Cienciología. De Facebook.

De vez en cuando surgen controversias sobre Scientology, alimentadas por ex miembros apóstatas y el llamado movimiento anti-sectas. Uno de los temas más discutidos frecuentemente es la ética de Scientology. Los opositores argumentan que protege a los Scientologists que han cometido delitos comunes para que no sean denunciados a la policía y procesados por los tribunales de justicia seculares, y castiga a los que han abandonado Scientology con un ostracismo cruel y sistemático.

He investigado estos temas durante varias décadas. Mi primera conclusión es que la mayoría de las publicaciones contra Scientology carecen de perspectiva comparativa. Examinan las políticas de Scientology sobre la justicia eclesiástica y los ex-miembros como si fueran únicas, mientras que en realidad se encuentran prácticas similares en la mayoría de las demás religiones.

La metodología utilizada para atacar la ética de Scientology también suele ser defectuosa. Busca “textos de prueba” que “demuestren” los errores de Scientology, lo cual es una falacia común en los estudios religiosos y contra la que los profesores experimentados advierten constantemente a sus estudiantes. Los que utilizan citas cortas seleccionadas a mano para criticar una religión siempre corren el riesgo de equivocarse en su doctrina. Se centran en citas aisladas que supuestamente apoyan una determinada teoría, pero, al no estar formados en la interpretación de textos religiosos, cometen el pecado capital de leer frases como si fueran secuencias aisladas de palabras escritas en una pared, mientras que la interpretación sólo puede ser contextual, considerando no sólo el conjunto de un libro sino toda la literatura de una determinada religión. Los que quieren atacar al islam, al judaísmo o al cristianismo pueden encontrar fácilmente versos en la Biblia o en el Corán que ensalzan la matanza de los enemigos, pero sólo un fanático utilizaría frases aisladas para juzgar a estas religiones en su conjunto. En cuanto a los medios de comunicación que buscan revelaciones sensacionalistas sobre Scientology, a menudo se basan en exmiembros apóstatas o en antisectas que les dicen lo que quieren oír.

Como ocurre en los casos relativos a los Testigos de Jehová y a otras religiones, existe una confusión sistemática entre dos sistemas totalmente diferentes: la justicia interna de Scientology, en la que los Comités Éticos eclesiásticos se ocupan de las infracciones cometidas por los Scientologists, y los tribunales laicos, que pueden juzgar a los ciudadanos que resultan ser Scientologists. Un tribunal eclesiástico sólo puede excluir a un acusado de una comunidad religiosa, un tribunal laico puede imponer penas de cárcel. El mismo delito puede ser examinado por ambos tribunales, eclesiástico y laico, pero basándose en criterios diferentes, y por tanto con resultados diferentes. Esto ocurre en todas las religiones. Los tribunales eclesiásticos pueden expulsar o excomulgar a los miembros de una religión por delitos que un tribunal laico consideraría mínimos o irrelevantes. A la inversa, los tribunales eclesiásticos pueden decidir no expulsar o excomulgar a sus miembros por delitos por los que un tribunal laico podría enviarlos a la cárcel, ya que los tribunales religiosos dan un peso diferente a elementos como el arrepentimiento.

Una de las primeras ediciones de la
Una de las primeras ediciones de la “Introducción a la ética de Cienciología” de Hubbard.

Las autoridades y los tribunales laicos no tienen por qué decir a los tribunales eclesiásticos cómo deben actuar. Hay docenas de sentencias que reiteran este principio. El año pasado, el Tribunal Supremo de Canadá declaró una vez más que no puede cuestionar la decisión de la Iglesia Copta de Etiopía de expulsar a algunos de sus miembros. Es una parte crucial de la libertad religiosa que las religiones sean libres de decidir a quién expulsar y a quién no. La libertad religiosa individual de quienes creen que las decisiones de los tribunales eclesiásticos son erróneas queda preservada por el hecho de que siempre pueden alejarse de su religión, y unirse o incluso fundar otra. Pero no pueden pedir a un juez laico que diga a las autoridades eclesiásticas cómo deben dirigir sus tribunales religiosos, y a quién deben mantener dentro de su redil o expulsar, ya que los tribunales eclesiásticos funcionan sobre la base de principios teológicos que no es asunto de los tribunales laicos interpretar.

Por otro lado, los gobiernos laicos tienen derecho a promulgar leyes que obliguen a denunciar determinados delitos en todos los casos a las autoridades laicas, sin distinción de si han sido cometidos por miembros de una determinada religión o por cualquier otra persona.

En el caso de Scientology, hay que aprender a leer sus textos y distinguir cuidadosamente lo que corresponde a sus tribunales eclesiásticos internos y lo que corresponde a las relaciones que los Scientologists establecen con los tribunales seculares externos. Puede que a algunos jueces laicos no les guste el funcionamiento de estos tribunales eclesiásticos, pero no tienen por qué interferir en ellos.

Lo que los gobiernos y los tribunales laicos pueden pedir es que no se impida a nadie que haya sido víctima, o haya tenido conocimiento, de un delito, que lo denuncie a las autoridades laicas, y que lo denuncie cuando las leyes lo exijan. Se acusa a Scientology de aconsejar a sus miembros que no denuncien los delitos cometidos por correligionarios.

A este respecto, se habla mucho de una frase de una Carta Política de la HCO (Oficina de Comunicación de Hubbard) fechada el 7 de marzo de 1965, que trata de las “personas supresivas”[SP, de Suppressive Person en inglés]; un concepto al que volveré extensamente en esta serie. Leemos en la Carta Política que, entre las ofensas que pueden llevar a alguien a ser declarado “persona supresora”, se enumera “denunciar o amenazar con denunciar a Scientology o a los Scientologists a las autoridades civiles en un esfuerzo por suprimir Scientology o a los Scientologists de practicar o recibir Scientology estándar”, y “entregar” a un Scientologists a las autoridades seculares, también con el propósito de destruir Scientology. Los opositores interpretan que esto prohíbe a los Scientologists denunciar a otros Scientologists culpables de delitos a las autoridades laicas.

Saint Hill Manor, Reino Unido, donde Hubbard vivía en 1965. Fuente: Scientology.org.
Saint Hill Manor, Reino Unido, donde Hubbard vivía en 1965. Fuente: Scientology.org.

Parece un caso clásico de lectura de una frase fuera de contexto. Es importante señalar que las personas supresivas (SP) no son Scientologists (aunque pueden ser ex Scientologists). Son personas ajenas que intentan destruir Scientology, entre otras cosas, denunciando a los Scientologists ante las autoridades civiles “en un esfuerzo por suprimir Scientology ” o impedir su funcionamiento. Si alguien denuncia a un Scientologists a las autoridades civiles no con la intención de acosar a Scientology, sino simplemente porque el Scientologist ha cometido un delito común que un buen ciudadano debería denunciar a la policía, la política de SP no se aplicaría. Hay una diferencia si uno acusa a alguien de homicidio simplemente porque odia a Scientology y quiere destruir la Iglesia, o si la acusación está motivada por la búsqueda de justicia para la víctima de un delito y no por el deseo de destruir la religión.

En cualquier caso, las personas supresivas no son feligreses de Scientology. Son personas a las que a los Scientologists se les aconseja. Obviamente, Scientology no puede controlar su comportamiento, aunque puede evaluarlo y convertirlo en un elemento que lleve a la conclusión de que los Scientologists no deben asociarse con ellos. Dado que la frase se refiere a las personas supresivas, y las personas supresivas no son Scientologists, la frase no nos dice nada sobre cómo deben comportarse los Scientologists.

Por otra parte, en la misma carta leemos que, “Nada en esta carta política justificará nunca o bajo ninguna circunstancia ninguna violación de las leyes del país”, lo que significa obviamente que el hecho de que un no Scientologist que denuncie a un Scientologist ante las autoridades civiles con el objetivo específico de destruir Scientology se convierta en un SP, no puede utilizarse para impedir que un Scientologist denuncie un delito cometido por otro Scientologist cuando la ley ordena dicha denuncia. Esto sería, en efecto, una “violación de las leyes del país”.

“Los Códigos de Justicia de Scientology y sus Aplicaciones”, a veces referido como “El Libro de Ética”, se basa en este texto de 1965, y también en otra Carta de Política de la HCO del 9 de julio de 1980, y explica claramente la distinción entre ser juzgado por un tribunal eclesiástico, que puede imponer penas como la pérdida del estatus en Scientology o la expulsión, y ser juzgado por un tribunal secular. Los textos dicen claramente que un Scientologist “que roba a su empleador” va a la cárcel con razón, y Scientology no lo protegería de ir a la cárcel. Pero Scientology puede examinar el caso de manera diferente a los tribunales seculares y aplicar normas típicamente religiosas para decidir si esta persona, además de ir a la cárcel, debe ser expulsada de Scientology.

L. Ronald Hubbard en la década de 1980. Fuente: lronhubbard.org.
L. Ronald Hubbard en la década de 1980. Fuente: lronhubbard.org.

Estos textos de Scientology pueden incluso sonar a veces como discos rayados, ya que repiten a menudo que nada de lo que contienen debe interpretarse como una incitación a los Scientologists a violar las leyes del país.

Los textos de Scientology, cuando se interpretan correctamente, no sugieren que los delitos cometidos por un Scientologist no deban ser denunciados a las autoridades seculares por otro Scientologist cuando la ley secular lo exija, y afirman insistentemente que los Scientologists deben respetar la ley del país en todas las circunstancias. Esto significa que, si la ley exige que se denuncie un delito a la policía, se enseña a los Scientologists a que se debe denunciar a la policía.

Los opositores pueden objetar que ha habido casos en los que los Scientologists han tenido conocimiento de delitos cometidos por correligionarios y no los han denunciado a la policía. Incluso si fuera cierto, esto no probaría que estaban siguiendo las enseñanzas de Scientology. En todas las religiones, puede ocurrir que los religiosos demasiado entusiastas malinterpreten las políticas en un esfuerzo equivocado por proteger su institución. Hay ejemplos atroces en muchas religiones. Pero el hecho de que haya miembros que no respeten los mandamientos de una religión no cambia el contenido de los mandamientos.

Tagged With: Church of Scientology

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (born June 14, 1955 in Rome) is an Italian sociologist of religions. He is the founder and managing director of the Center for Studies on New Religions (CESNUR), an international network of scholars who study new religious movements. Introvigne is the author of some 70 books and more than 100 articles in the field of sociology of religion. He was the main author of the Enciclopedia delle religioni in Italia (Encyclopedia of Religions in Italy). He is a member of the editorial board for the Interdisciplinary Journal of Research on Religion and of the executive board of University of California Press’ Nova Religio.  From January 5 to December 31, 2011, he has served as the “Representative on combating racism, xenophobia and discrimination, with a special focus on discrimination against Christians and members of other religions” of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE). From 2012 to 2015 he served as chairperson of the Observatory of Religious Liberty, instituted by the Italian Ministry of Foreign Affairs in order to monitor problems of religious liberty on a worldwide scale.

www.cesnur.org/

Related articles

  • Scientology, weltliche Gerichte und Trennungs-/Fair-Game-Richtlinie. Unterdrückerische Personen und Fair Game (Freiwild)

    Scientology, weltliche Gerichte und Trennungs-/Fair-Game-Richtlinie. Unterdrückerische Personen und Fair Game (Freiwild)

  • Hubbard, Scientology e le arti figurative. 5. Dilettanti e professionisti

    Hubbard, Scientology e le arti figurative. 5. Dilettanti e professionisti

  • Scientology, tribunales laicos y políticas de desconexión/caza no vedada. 4. Desconexión: una política en evolución

    Scientology, tribunales laicos y políticas de desconexión/caza no vedada. 4. Desconexión: una política en evolución

  • Scientology, weltliche Gerichte und Trennungs-/Fair-Game-Richtlinie. 3. Die Ursprünge der Trennungsrichtlinie

    Scientology, weltliche Gerichte und Trennungs-/Fair-Game-Richtlinie. 3. Die Ursprünge der Trennungsrichtlinie

Keep Reading

  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration
    L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration

    Hubbard believed that, unlike mere illustration, art always elicits a contribution from its audience.

  • Scientology, tribunales laicos y políticas de desconexión/caza no vedada. 5. ¿Son “ilegales” las políticas de Scientology?
    Scientology, tribunales laicos y políticas de desconexión/caza no vedada. 5. ¿Son “ilegales” las políticas de Scientology?

    Ninguna de las políticas de la Iglesia de Scientology pueden considerarse que están en contra de las leyes de un país democrático.

  • Hubbard, Scientology e le arti figurative. 2. Il mito dell’artista depravato
    Hubbard, Scientology e le arti figurative. 2. Il mito dell’artista depravato

    Per tutta una cultura, “essere artisti si identificava con l’essere amorali, depravati, oziosi e dediti al bere”. Quella cultura, secondo Hubbard, sbagliava.

  • Hubbard, Scientology e le arti figurative. 4. Arte figurativa e illustrazione
    Hubbard, Scientology e le arti figurative. 4. Arte figurativa e illustrazione

    Per Hubbard, a differenza della semplice illustrazione, la vera arte suscita sempre un contributo nella persona che la osserva.

Primary Sidebar

Support Bitter Winter

Learn More

Follow us

Newsletter

Most Read

  • Pro-Chinese Propaganda by The World Muslim Communities Council: Uyghurs Strike Back by Gulfiye Y
  • Zhanargul Zhumatai: “Help Me, I Just Want to Leave China” by Ruth Ingram
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 1. The Aesthetic Mind by Massimo Introvigne
  • Stricter Rules on Private Tutoring Protect Ideology Rather than Parents by Wang Zhipeng
  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing by Massimo Introvigne
  • Hong Kong: Christian Scholar Peng Manyuan Released but Not Rehabilitated by Gladys Kwok
  • The Weaponization of the CCP’s “Zero COVID” Against Tibet by Marco Respinti
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 3. Art as Communication by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 5. Professionals vs. Amateurs by Massimo Introvigne

CHINA PERSECUTION MAP -SEARCH NEWS BY REGION

clickable geographical map of china, with regions

Footer

Instant Exclusive News
Instant Exclusive News

EDITORIAL BOARD

Editor-in-Chief

MASSIMO INTROVIGNE

Director-in-Charge

MARCO RESPINTI

ADDRESS

CESNUR

Via Confienza 19,

10121 Turin, Italy,

Phone: 39-011-541950

E-MAIL

We welcome submission of unpublished contributions, news, and photographs. Each submission implies the authorization for us to edit and publish texts and photographs. We reserve the right to decide which submissions are suitable for publication. Please, write to INFO@BITTERWINTER.ORG Thank you.

Newsletter

Follow us

LINKS

orlir-logo hrwf-logo cesnur-logo

Copyright © 2023 · Bitter Winter · PRIVACY POLICY· COOKIE POLICY