• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • HOME
  • ABOUT CHINA
    • NEWS
    • TESTIMONIES
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • GLOSSARY
    • CHINA PERSECUTION MAP
  • FROM THE WORLD
    • NEWS
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • TESTIMONIES
  • INTERVIEWS
  • DOCUMENTS AND TRANSLATIONS
    • DOCUMENTS
    • THE TAI JI MEN CASE
    • TRANSLATIONS
  • EVENTS
  • ABOUT
  • EDITORIAL BOARD
  • TOPICS

Bitter Winter

A magazine on religious liberty and human rights

three friends of winter
Home / Documents and Translations

Partidos comunistas y religión: la “guerra final” del Partido Comunista Japonés contra la Iglesia de la Unificación

12/29/2022Massimo Introvigne |

Los partidos comunistas en los países democráticos tienen una forma tortuosa de atacar a las religiones. Lo que está sucediendo en Japón es solo el capítulo más reciente de una larga historia.

por Massimo Introvigne*

*Presentado en la “Segunda Conferencia de Esperanza para los Derechos Humanos Universales y la Libertad Religiosa Superando las Amenazas a la Libertad de Pensamiento, Conciencia y Religión”, Cheongpyeong, Corea del Sur, 17 de diciembre de 2022.

Read the original article in English.

Soviet propaganda used astronaut Yuri Gagarin’s (1934–1968) 1961 journey into outer space to attribute to him the sentence “There is no God,” as if the space travel had “proved” there was no God out there. We now know Gagarin never said it. From Twitter.
La propaganda soviética utilizó el viaje del astronauta Yuri Gagarin (1934-1968) en 1961 al espacio exterior para atribuirle la frase “No hay Dios”, como si el viaje espacial hubiera “demostrado” que no había Dios ahí fuera. Ahora sabemos que Gagarin nunca lo dijo. Desde Twitter.

Dondequiera que el comunismo ha estado en el poder, desde la Unión Soviética hasta Corea del Norte y China, ha arrestado, mantenido en la cárcel, torturado, violado y asesinado a millones de creyentes de todas las religiones.

Pero ¿qué pasa con los países donde el comunismo no ha estado en el poder?
Mucho menos conocido que el brutal asesinato físico de creyentes en la Unión Soviética y China es su asesinato espiritual en países con grandes partidos comunistas como Italia o Japón. Jesús dijo en Mateo 10:27: “No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma”. En los países democráticos, los comunistas no podían matar cuerpos, pero trataban de matar almas.

Vengo de un país, Italia, que tuvo durante casi cincuenta años el Partido Comunista más grande de Occidente. El principal líder de ese partido, Palmiro Togliatti, desarrolló una estrategia para tratar con la religión que tenía la bendición total de la Unión Soviética. Togliatti fue considerado tan leal a los soviéticos que cuando murió en 1964 una gran ciudad rusa, Stávropol, fue rebautizada en su honor como “Tolyatti”. Cortesía de Vladimir Putin, mantiene el nombre hasta el día de hoy

Palmiro Togliatti (1893–1964, créditos) y Ambrogio Donini (1903–1991, créditos).
Palmiro Togliatti (1893–1964, créditos) y Ambrogio Donini (1903–1991, créditos).

La estrategia comunista italiana para la religión se basaba en tres principios. Primero, no atacar la religión en público y encontrar algunos creyentes que se convertirían en miembros del Partido y actuarían como “idiotas útiles”, afirmando en público que el comunismo y la religión son perfectamente compatibles. En segundo lugar, al mismo tiempo continuar difundiendo propaganda atea discretamente dentro del Partido. Mientras proclamaba públicamente su respeto por la religión, Togliatti puso al erudito marxista y senador comunista Ambrogio Donini a cargo de un vasto trabajo destinado a propagar el ateísmo científico, cuyos efectos todavía se pueden percibir en Italia hoy.

En tercer lugar, mientras sonríe a los creyentes que son amigables o “blandos” con el comunismo, ataca sin piedad a las organizaciones religiosas que luchan contra el marxismo abierta e ideológicamente, ya sean católicas o no católicas. Publiqué mi primer libro sobre el Reverendo Moon y la Iglesia de la Unificación, en italiano, en 1987. Recopilé cientos de recortes de prensa y detecté claramente que una campaña que etiquetaba a la Iglesia de la Unificación como un “culto” había sido llevada a cabo en Italia por la prensa comunista e izquierdista, que estaba perturbada por sus actividades anticomunistas. Lo mismo había sucedido en Francia con el diario comunista “L’Humanité”.

El libro italiano de Massimo Introvigne sobre la Iglesia de la Unificación, publicado por la editorial católica Elledici en 1987, y su edición estadounidense publicada en 2000 por Signature Books.
El libro italiano de Massimo Introvigne sobre la Iglesia de la Unificación, publicado por la editorial católica Elledici en 1987, y su edición estadounidense publicada en 2000 por Signature Books.

Fuera de Japón, no muchos saben que el Partido Comunista Japonés ha estado durante muchos años entre los partidos comunistas no gobernantes más grandes del mundo, y bien puede ser hoy el segundo más grande después de sus camaradas indios. En 1951, siguiendo instrucciones de la Unión Soviética y China, el Partido Comunista Japonés adoptó el “Programa de 1951”, que incluía las famosas palabras “Es un error pensar que la liberación y la transformación democrática de Japón pueden lograrse por medios pacíficos”. El Programa fue adoptado durante la guerra de Corea, ya que Stalin y Mao esperaban que la violencia de los comunistas en Japón creara una distracción para los Estados Unidos. La Agencia de Inteligencia de Seguridad Pública, la agencia nacional de inteligencia de Japón, informó que después del “Programa de 1951”, el Partido Comunista fue responsable de “asesinatos y disturbios en varias ciudades”.

La firme reacción de las autoridades, la policía y la inteligencia japonesas persuadió al Partido a retirar el “Programa de 1951”.

Cartel del Partido Comunista Japonés, década de 1950. De Twitter.
Cartel del Partido Comunista Japonés, década de 1950. De Twitter.

Uno de los subproductos de esta retirada fue que los comunistas japoneses adoptaron una actitud que los estudiosos han descrito como similar a la del Partido Comunista Italiano en varios temas, incluida la religión. Las publicaciones del partido comenzaron a insistir en que los comunistas japoneses no estaban en contra de la religión. En 2007, el órgano oficial del Partido “Shimbun Akahata” anunciaba que los miembros del Partido incluían “sacerdotes, esposas de sacerdotes, sacerdotes sintoístas, cristianos, devotos de Tenrykyo y otras personas religiosas”. Al mismo tiempo, los miembros del Partido continuaron alimentándose de los textos sagrados del marxismo, que son intrínsecamente ateos. Mucho después de haber repudiado el “Programa de 1951”, el Partido mantuvo en su Comité Central a Bunkichi Okada (岡田文吉), que había sido uno de los fundadores de la Alianza de Lucha Antirreligiosa (反宗教闘争同盟) y el creador de la Liga Atea Militante de Japón (日本戦闘的無神論者同盟).
En el mismo año 2007, cuando se jactó de tener religiosos como miembros, el Partido Comunista Japonés también escribió que quería que “la Iglesia de la Unificación fuera tratada como un grupo criminal”.

De hecho, los planes del Partido Comunista para destruir la Iglesia de la Unificación habían comenzado mucho antes. En 1968, el reverendo Moon fundó la Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo (IFVOC). Jugó un papel clave en la contención del Partido Comunista Japonés y sus aliados socialistas. Como declararon los propios líderes del Partido, IFVOC también jugó un papel decisivo en derrotar al candidato apoyado por los comunistas en las elecciones de 1978 para gobernador de Kioto, poniendo fin a 28 años de gobierno izquierdista allí. Al año siguiente, el principal espía soviético en Japón, Stanislav Levchenko, desertó a los Estados Unidos y testificó que prominentes políticos comunistas y socialistas japoneses eran agentes soviéticos pagados. Durante décadas, IFVOC tuvo un papel destacado en la defensa de una legislación eficaz contra el espionaje.

Un estudiante universitario de IFVOC dando una conferencia callejera anticomunista, 1968. Fuente: IFVOC.
Un estudiante universitario de IFVOC dando una conferencia callejera anticomunista, 1968. Fuente: IFVOC.

Después de la caída de la Unión Soviética, los documentos en los archivos soviéticos confirmaron que las revelaciones de Levchenko eran absolutamente precisas. En ese momento, sin embargo, el Partido Socialista afirmó que eran parte de una conspiración de IFVOC, y fue demandado por IFVOC. Para evitar una derrota humillante, el abogado del Partido Socialista tuvo que persuadir a sus clientes para que pagaran a IFVOC dos millones de yenes y llegaran a un acuerdo.

Ese abogado nunca perdonó a IFVOC o a la Iglesia de la Unificación. Su nombre era Hiroshi Yamaguchi. En 1987, escribiendo en una publicación socialista, llamó a otros abogados izquierdistas a unirse a sus esfuerzos para establecer una asociación contra las llamadas ventas espirituales, es decir, las ventas de ciertos objetos a precios exorbitantes de los que se acusaba a la Iglesia de la Unificación. Escribió que “el dinero obtenido de esto se utiliza para financiar la Iglesia de la Unificación y la campaña de IFVOC para promulgar la Ley de Secretos Nacionales”.

Este es el origen de la organización más tarde llamada Red Nacional de Abogados Contra las Ventas Espirituales, que organizó la campaña masiva de calumnias contra la Iglesia de Unificación/Federación de Familias después del asesinato de Shinzo Abe. Se inició a destruir IFVOC y su apoyo a la legislación contra el espionaje.

El mes pasado, noviembre de 2022, el periodista Soichiro Tahara y el presidente del Partido Comunista Kazuo Shii discutieron el tema de la Iglesia de la Unificación / Federación de Familias y presentaron la campaña posterior al asesinato de Abe como la “guerra final contra la Iglesia de Unificación”. Shii dijo que la guerra había comenzado al menos en 1978 con las elecciones para gobernador de Kioto. “Esta vez, dijo, lucharemos a fondo y completamente hasta que ganemos la lucha”.

Un cartel con Kazuo Shii promocionando el periódico comunista “Shimbun Akahata” (Bandera Roja). Desde Facebook.
Un cartel con Kazuo Shii promocionando el periódico comunista “Shimbun Akahata” (Bandera Roja). Desde Facebook.

Ciertamente, no todos son comunistas en la “guerra final contra la Iglesia de Unificación” japonesa. Pero este no es el punto. Mi historia, espero, ha aclarado quién comenzó la guerra y por qué, y quién dirige el ejército.

Sin embargo, no debemos pasar por alto un punto importante. El comunismo no gana todas sus guerras. Incluso la poderosa Unión Soviética no era inmortal. La Liga Atea Militante Japonesa proclamó estar “en guerra con Dios”. Las guerras contra Dios tienen una característica definitoria. No se pueden ganar. En Japón, hoy, lo que creen que están ganando es una batalla. Pero no ganarán la guerra. Las religiones normalmente duran más que las ideologías antirreligiosas. Y la última risa es de ellas.

Tagged With: Communist Propaganda, Japan, Unification Church

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (born June 14, 1955 in Rome) is an Italian sociologist of religions. He is the founder and managing director of the Center for Studies on New Religions (CESNUR), an international network of scholars who study new religious movements. Introvigne is the author of some 70 books and more than 100 articles in the field of sociology of religion. He was the main author of the Enciclopedia delle religioni in Italia (Encyclopedia of Religions in Italy). He is a member of the editorial board for the Interdisciplinary Journal of Research on Religion and of the executive board of University of California Press’ Nova Religio.  From January 5 to December 31, 2011, he has served as the “Representative on combating racism, xenophobia and discrimination, with a special focus on discrimination against Christians and members of other religions” of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE). From 2012 to 2015 he served as chairperson of the Observatory of Religious Liberty, instituted by the Italian Ministry of Foreign Affairs in order to monitor problems of religious liberty on a worldwide scale.

www.cesnur.org/

Related articles

  • Japans Religionsspenden-Gesetz . 2. „Angst“ und religiöser Betrug

    Japans Religionsspenden-Gesetz . 2. „Angst“ und religiöser Betrug

  • Partis communistes et religion. La « guerre finale » du Parti communiste japonais contre l’Église de l’Unification

    Partis communistes et religion. La « guerre finale » du Parti communiste japonais contre l’Église de l’Unification

  • Zero COVID: Chinese Propaganda Tries to Rewrite History

    Zero COVID: Chinese Propaganda Tries to Rewrite History

  • Ley de Donaciones Religiosas de Japón. 1. Un texto ambiguo

    Ley de Donaciones Religiosas de Japón. 1. Un texto ambiguo

Keep Reading

  • Die Anti-Vereinigungskirchen-Kampagne in Japan: Der Schatten der Kommunistischen Partei
    Die Anti-Vereinigungskirchen-Kampagne in Japan: Der Schatten der Kommunistischen Partei

    In einem brisanten journalistischen Bericht wird behauptet, japanische Kommunisten spielten eine Schlüsselrolle beim Schüren der Feindseligkeit gegen die antikommunistische religiöse Gruppe.

  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing
    Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing

    Brainwashing was debunked by scholars of new religious movements as pseudoscience already in the 20th century. It now returns in Japan.

  • 共産党と宗教:日本共産党の統一教会に対する「最終戦争」
    共産党と宗教:日本共産党の統一教会に対する「最終戦争」

    民主主義国家の共産党は巧妙なやり方で宗教を攻撃する。いま日本で起きていることは、長い歴史の最終章に過ぎない。

  • Japan’s Religious Donations Law. 2. “Fear” and Religious Fraud
    Japan’s Religious Donations Law. 2. “Fear” and Religious Fraud

    The new law, by prohibiting donations based on “fear” of misfortunes in this or in the next life and on trust in “inspired” teachers, in fact looks with suspicion at all religions.

Primary Sidebar

Support Bitter Winter

Learn More

Follow us

Newsletter

Most Read

  • Pro-Chinese Propaganda by The World Muslim Communities Council: Uyghurs Strike Back by Gulfiye Y
  • Zhanargul Zhumatai: “Help Me, I Just Want to Leave China” by Ruth Ingram
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 1. The Aesthetic Mind by Massimo Introvigne
  • Stricter Rules on Private Tutoring Protect Ideology Rather than Parents by Wang Zhipeng
  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing by Massimo Introvigne
  • Hong Kong: Christian Scholar Peng Manyuan Released but Not Rehabilitated by Gladys Kwok
  • The Weaponization of the CCP’s “Zero COVID” Against Tibet by Marco Respinti
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 3. Art as Communication by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 5. Professionals vs. Amateurs by Massimo Introvigne

CHINA PERSECUTION MAP -SEARCH NEWS BY REGION

clickable geographical map of china, with regions

Footer

Instant Exclusive News
Instant Exclusive News

EDITORIAL BOARD

Editor-in-Chief

MASSIMO INTROVIGNE

Director-in-Charge

MARCO RESPINTI

ADDRESS

CESNUR

Via Confienza 19,

10121 Turin, Italy,

Phone: 39-011-541950

E-MAIL

We welcome submission of unpublished contributions, news, and photographs. Each submission implies the authorization for us to edit and publish texts and photographs. We reserve the right to decide which submissions are suitable for publication. Please, write to INFO@BITTERWINTER.ORG Thank you.

Newsletter

Follow us

LINKS

orlir-logo hrwf-logo cesnur-logo

Copyright © 2023 · Bitter Winter · PRIVACY POLICY· COOKIE POLICY