• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • HOME
  • ABOUT CHINA
    • NEWS
    • TESTIMONIES
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • GLOSSARY
    • CHINA PERSECUTION MAP
  • FROM THE WORLD
    • NEWS GLOBAL
    • TESTIMONIES GLOBAL
    • OP-EDS GLOBAL
    • FEATURED GLOBAL
  • INTERVIEWS
  • DOCUMENTS AND TRANSLATIONS
    • DOCUMENTS
    • THE TAI JI MEN CASE
    • TRANSLATIONS
    • EVENTS
  • ABOUT
  • EDITORIAL BOARD
  • TOPICS

Bitter Winter

A magazine on religious liberty and human rights

three friends of winter
Home / Documents and Translations

Llamar caballo a un ciervo: noticias falsas sobre el asesinato de Abe

08/29/2022Massimo Introvigne |

Cuando los nuevos movimientos religiosos son víctimas de la violencia, sus opositores inician inmediatamente campañas de “es su culpa”.

por Massimo Introvigne

Artículo 1 de 7.

Read the original article in English.

The vicinity of Kintetsu Yamato-Saidaiji station northern entrance in Nara, Japan, where Abe was assassinated on July 8, 2022, several hours after the crime.
Cerca de la entrada norte de la estación Kintetsu Yamato-Saidaiji en Nara, Japón, donde Abe fue asesinado el 8 de julio de 2022, varias horas después del crimen. Créditos.

“Llamar caballo a un ciervo” es una expresión proverbial en chino. Zhao Gao fue el primer ministro corrupto del segundo emperador de la China unificada, que reinó a finales del siglo III a. Zhao planeó usurpar el trono, pero necesitaba saber quién en la corte lo apoyaría. Entonces, le presentó al emperador un ciervo y lo llamó caballo. Cuando el emperador objetó que efectivamente era un ciervo, pidió a los cortesanos que confirmaran que era un caballo. Muchos lo hicieron, porque tenían miedo de Zhao. Hizo decapitar a quienes insistían en que el ciervo era un ciervo y procedió con su golpe.

“Llamar caballo a un ciervo”, o invertir el significado de las palabras con fines malignos, a menudo se hace hoy en día para discriminar a las minorías religiosas. Cuando se convierten en víctimas de delitos, se sugiere que es su culpa. Las víctimas se denominan agresores y viceversa. Es una reminiscencia de una vieja estrategia de los abogados picaros que defienden a los violadores. Invariablemente culpan a la mujer violada, que quizás no vestía lo suficientemente modesta.

El 16 de junio de 2022, en Corea del Sur, un hombre asesinó a su exesposa y a la esposa de su excuñado, hiriendo gravemente a este último. Aunque razones personales podrían haber sido su principal motivación, afirmó que había cometido el crimen porque la esposa era miembro de un nuevo movimiento religioso llamado Shincheonji. 24 horas antes del crimen, el asesino había consultado con el Centro de Investigación de la Herejía, una organización especializada en combatir grupos que considera “sectas” heréticas.

El Centro no sugirió que el hombre cometiera un asesinato, pero excitó su odio contra Shincheonji. Después del crimen, el Centro convocó una conferencia de prensa afirmando que el asesino era efectivamente la víctima, y ​​que Shincheonji era el responsable: si su esposa no se hubiera unido a Shincheonji, dijeron, el pobre hombre no habría tenido que pasar el resto de su vida en la cárcel, un resultado probable de su caso.

Devotos de Shincheonji protestan tras el asesinato del 16 de junio en Corea del Sur.
Devotos de Shincheonji protestan tras el asesinato del 16 de junio en Corea del Sur.

El 3 de enero de 2019, un adolescente ingresó a las instalaciones de la Iglesia de la Cienciología, de la que era miembro su madre, en Sídney, Australia, e hirió de muerte a un cienciólogo con un cuchillo. En el juicio, más tarde fue reconocido como no responsable penalmente ya que dos expertos lo declararon esquizofrénico, pero los verdaderos paranoicos tienen verdaderos enemigos. Aunque se había peleado con su madre por diferentes motivos, la propaganda que representaba a la Cienciología como malvada también pudo haber excitado su débil mente. Una vez más, los anti-cienciólogos dijeron a los medios, sin derramar una lágrima por la víctima, que la Cienciología tenía la culpa de haber supuestamente creado hostilidad entre madre e hijo.

Independientemente de lo que uno pueda pensar de Shincheonji o Cienciología, estos son casos atroces de convertir a las víctimas en personas que han hecho algo malo. Y ahora tenemos el caso más espectacular de esta lógica retorcida de todos, el asesinato de Shinzo Abe. Consideremos cinco hechos básicos. Primero, el asesino, Tetsuya Yamagami, no era y nunca había sido miembro de la Iglesia de la Unificación, ahora llamada Federación de Familias para la Paz y la Unificación Mundial.

En segundo lugar, su madre se unió a la Iglesia de la Unificación en 1998 y todavía está allí. Se declaró en bancarrota en 2002, un hecho que tanto el asesino de Abe como su cuñado atribuyeron a las excesivas donaciones que hizo a la Iglesia. Después de que el cuñado se quejara, dos miembros de la Iglesia devolvieron a plazos el 50% de las donaciones.

Tercero, Shinzo Abe tampoco era miembro de la Iglesia de la Unificación. Participó a través de video a un evento de 2021, y envió un mensaje a otro evento en 2022, de la Federación para la Paz Universal, una ONG fundada por los líderes de la Iglesia de la Unificación. Lo mismo hicieron Donald Trump, los ex – presidentes de la Comisión Europea José Manuel Barroso y Romano Prodi, y decenas de otros políticos de todas las tendencias.

Cuarto, la bancarrota de su madre, como él mismo informó, provocó el odio de Yamagami por la Iglesia de la Unificación. Sin embargo, la quiebra se produjo en 2002 y Yamagami mató a Abe en 2022, veinte años después. ¿Qué desencadenó el frenesí asesino de Yamagami en 2022, y no antes? Sabemos con certeza que Yamagami siguió las campañas de odio contra la Iglesia de la Unificación que prevalecen en Japón. Interactuó en las redes sociales con otros enemigos de la Iglesia.

El día antes de matar a Abe, Yamagami le escribió una carta a Kazuhiro Yonemoto. Aunque Yonemoto merece crédito por haberse opuesto en el pasado a la práctica de secuestrar a miembros de la Iglesia de la Unificación con el fin de desprogramarlos o “desconvertirlos”, sigue siendo un opositor de la Iglesia. Yamagami interactuó con el medio anti-Iglesia de Unificación y estuvo expuesto al discurso de odio contra la Iglesia, lo que fácilmente pudo haberlo convertido internamente en un resentido.

Cinco, antes de matar a Abe, Yamagami había planeado asesinar a la Sra. Moon, la líder de la Federación de Familias, y probó su arma disparando a un edificio que una vez se había utilizado como iglesia de la Federación de Familias.

La Sra. Hak Ja Han Moon: Yamagami también quería asesinarla.
La Sra. Hak Ja Han Moon: Yamagami también quería asesinarla.

Yamagami odiaba a la Iglesia, y este odio fue alimentado por el discurso de odio de los activistas contra la Iglesia de Unificación. Para ocultar su responsabilidad, culparon a la Iglesia de la Unificación, que claramente era una víctima, como si fuera el agresor.

Torcer las palabras tiene consecuencias nefastas. Después de llamar caballo a un ciervo, Zhao Gao tuvo un éxito efímero, pero terminó causando la ruina de la dinastía Qin y siendo asesinado él mismo. Llamar a las víctimas agresores y agresores a las víctimas tiene un potencial social destructivo similar. Esto es algo que aquellos que manipulan los hechos del asesinato de Abe para promover su agenda contra la Iglesia de Unificación quizás deberían detenerse a considerar.

Tagged With: Fake News, Japan, Shincheonji, Unification Church

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (born June 14, 1955 in Rome) is an Italian sociologist of religions. He is the founder and managing director of the Center for Studies on New Religions (CESNUR), an international network of scholars who study new religious movements. Introvigne is the author of some 70 books and more than 100 articles in the field of sociology of religion. He was the main author of the Enciclopedia delle religioni in Italia (Encyclopedia of Religions in Italy). He is a member of the editorial board for the Interdisciplinary Journal of Research on Religion and of the executive board of University of California Press’ Nova Religio.  From January 5 to December 31, 2011, he has served as the “Representative on combating racism, xenophobia and discrimination, with a special focus on discrimination against Christians and members of other religions” of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE). From 2012 to 2015 he served as chairperson of the Observatory of Religious Liberty, instituted by the Italian Ministry of Foreign Affairs in order to monitor problems of religious liberty on a worldwide scale.

www.cesnur.org/

Related articles

  • “Sayuri Ogawa”: When “Apostates” Slander the Unification Church. 5. Why the Story Is Not Believable

    “Sayuri Ogawa”: When “Apostates” Slander the Unification Church. 5. Why the Story Is Not Believable

  • Second-Generation Unification Church Believers Discriminated in Japan. 1. A Tale of Two Petitions

    Second-Generation Unification Church Believers Discriminated in Japan. 1. A Tale of Two Petitions

  • “Sayuri Ogawa”: When “Apostates” Slander the Unification Church. 3. Sayuri’s Crisis

    “Sayuri Ogawa”: When “Apostates” Slander the Unification Church. 3. Sayuri’s Crisis

  • “Sayuri Ogawa”: When “Apostates” Slander the Unification Church. 4. Becoming a Career Apostate

    “Sayuri Ogawa”: When “Apostates” Slander the Unification Church. 4. Becoming a Career Apostate

Keep Reading

  • « Maltraitance religieuse des enfants ». Une autre attaque contre la liberté religieuse au Japon. 2. « Maltraitance psychologique »
    « Maltraitance religieuse des enfants ». Une autre attaque contre la liberté religieuse au Japon. 2. « Maltraitance psychologique »

    De nombreuses pratiques qualifiées de « maltraitance psychologique à caractère religieux » par les directives du ministère de la Santé, du Travail et des Affaires sociales ne sont que des expressions normales de la liberté religieuse.

  • « Sayuri Ogawa » : Quand les « apostats » calomnient l’Église de l’Unification. 1. La naissance d’un apostat
    « Sayuri Ogawa » : Quand les « apostats » calomnient l’Église de l’Unification. 1. La naissance d’un apostat

    Bitter Winter publie en plusieurs épisodes un excellent article de journalisme d’investigation du magazine japonais « Hanada ».

  • “Religious Abuse of Children”: Another Assault Against Religious Liberty in Japan. 2. “Psychological abuse”
    “Religious Abuse of Children”: Another Assault Against Religious Liberty in Japan. 2. “Psychological abuse”

    Many practices qualified as “religious psychological abuse” by the guidelines of the Ministry of Health, Labour and Welfare are just normal expressions of freedom of religion.

  • Second-Generation Unification Church Believers Discriminated in Japan. 3. Media Slander Leads to Discrimination
    Second-Generation Unification Church Believers Discriminated in Japan. 3. Media Slander Leads to Discrimination

    Because of the media campaign after the Abe assassination, some young believers had their job offers cancelled, lost their jobs, and were divorced by their spouses.

Primary Sidebar

Support Bitter Winter

Learn More

Follow us

Newsletter

Most Read

  • Cultural Genocide: The Indoctrination of Uyghur Children by Gulfiye Y
  • Wenzhou, Parents Asked to Sign a “Kindergarten Family Commitment Not to Believe in Religion” by He Yuyan
  • Why “Cults” (and “Brainwashing”) Do Not Exist by Massimo Introvigne
  • Pakistan: Ahmadi Mosque Vandalized by Police During Ramadan by Marco Respinti
  • A Uyghur View: Putin Got His Arrest Warrant—Xi Jinping Should Be Next by Kok Bayraq
  • Thailand and Pakistan: No Friends of Uyghur Refugees by Marco Respinti
  • “Do Not Dissolve the Unification Church!” 1. An Award-Winning Journalist Speaks Out by Masumi Fukuda

CHINA PERSECUTION MAP -SEARCH NEWS BY REGION

clickable geographical map of china, with regions

Footer

EDITORIAL BOARD

Editor-in-Chief

MASSIMO INTROVIGNE

Director-in-Charge

MARCO RESPINTI

ADDRESS

CESNUR

Via Confienza 19,

10121 Turin, Italy,

Phone: 39-011-541950

E-MAIL

We welcome submission of unpublished contributions, news, and photographs. Each submission implies the authorization for us to edit and publish texts and photographs. We reserve the right to decide which submissions are suitable for publication. Please, write to INFO@BITTERWINTER.ORG Thank you.

Newsletter

LINKS

orlir-logo hrwf-logo cesnur-logo

Copyright © 2023 · Bitter Winter · PRIVACY POLICY· COOKIE POLICY