• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • HOME
  • ABOUT CHINA
    • NEWS
    • TESTIMONIES
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • GLOSSARY
    • CHINA PERSECUTION MAP
  • FROM THE WORLD
    • NEWS
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • TESTIMONIES
  • INTERVIEWS
  • DOCUMENTS AND TRANSLATIONS
    • DOCUMENTS
    • THE TAI JI MEN CASE
    • TRANSLATIONS
  • EVENTS
  • ABOUT
  • EDITORIAL BOARD
  • TOPICS

Bitter Winter

A magazine on religious liberty and human rights

three friends of winter
Home / Documents and Translations

La gran caza de brujas contra la Iglesia de la Unificación en Japón. 2. Cómo destruir una Iglesia

11/12/2022Massimo Introvigne |

Se está iniciando una investigación sin precedentes con el objetivo declarado de disolver la Iglesia de la Unificación en Japón.

Por Massimo Introvigne

Artículo 2 de 3. Lea el artículo 1.

Read the original article in English.

Prime Minister Kishida announced a law would “support the victims” of the Unification Church. Screenshot.
El primer ministro Kishida anunció una ley para “apoyar a las víctimas” de la Iglesia de la Unificación. Captura de pantalla.

En el primer artículo de esta serie, describí la creciente intolerancia contra la Iglesia de la Unificación (ahora llamada Federación de Familias para la Paz y la Unificación Mundial, FFWPU) en Japón tras el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe. La función política de la intolerancia es preparar la discriminación, es decir, las medidas legales y administrativas dirigidas a una minoría impopular.

La Ley de Corporaciones Religiosas (RCA) de Japón permite una investigación administrativa de las entidades religiosas que puede desembocar en un litigio dirigido a la disolución de la organización religiosa correspondiente en virtud del artículo 81 de la RCA. La disolución está permitida cuando una corporación religiosa ha “cometido actos que claramente perjudican sustancialmente el bienestar público en violación de las leyes y reglamentos” y se ha “desviado sustancialmente” de los fines típicos de una organización religiosa. Se permite una investigación administrativa cuando se sospecha que existe una causa de disolución.

En el pasado ha habido dos casos de disolución de este tipo en Japón.
En ambos casos, las organizaciones religiosas habían sido declaradas culpables de actividades delictivas por los tribunales japoneses en causas penales. Cuando los opositores empezaron a reclamar que se llevara a cabo una investigación similar contra la FFWPU, el primer ministro Kishida dijo sabiamente al Comité de Presupuesto de la Cámara Baja el 18 de octubre que ni la FFWPU ni sus representantes legales o líderes habían sido condenados por ningún delito. También confirmó que las violaciones de las disposiciones del Código Civil constatadas por los tribunales en casos civiles (al contrario que penales) no se incluyen entre las “violaciones de las leyes” que pueden ser causa de disolución.

Sin embargo, su declaración fue muy criticada por el grupo de presión anti-Iglesia de la Unificación y los medios de comunicación, cuya presión llevó a Kishida a dar marcha atrás un día después, el 19 de octubre, y afirmar que una entidad religiosa puede ser investigada y disuelta incluso si ha sido declarada culpable de prácticas objetables en casos civiles y no penales.

El primer ministro ha indicado que había cambiado de opinión basándose en las llamadas recibidas por la línea telefónica creada tras el asesinato de Abe para recibir quejas contra la Iglesia de la Unificación. Sin embargo, estas quejas se registran pero no se verifican (cualquiera puede llamar, con una historia verdadera o falsa), y los propios datos del gobierno indican que se refieren en gran medida a incidentes que supuestamente ocurrieron hace varios años. Por otro lado, las denuncias presentadas ante el Ministerio de Consumo antes del asesinato de Abe relativas a la Iglesia de la Unificación habían disminuido continuamente, pasando de 229 en 2012 a menos de 100 desde 2015 y a menos de 30 en 2021.

Por ello, el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología ha anunciado que iniciará una investigación sobre la FFWPU y, posteriormente, podría iniciar un litigio para solicitar una orden de disolución. Los “actos que perjudican el bienestar público” que justifican dicha orden son las supuestas “ventas espirituales” y el maltrato a los miembros de segunda generación, basándose en historias como la de “Ogawa” que comenté en el artículo anterior de esta serie.

El 25 de octubre, según los medios de comunicación, “la Agencia de Asuntos Culturales comenzó a recabar las opiniones de los expertos antes de lanzar una investigación oficial sobre la Iglesia de la Unificación que podría llevar a su disolución”.

“Panel de expertos
“Panel de expertos” se reúne para preparar la sonda que puede llevar a la disolución de la FFWPU. Captura de pantalla.

La FFWPU es una organización respetuosa con la ley, y su rama japonesa ya ha declarado que responderá a cualquier pregunta de las autoridades y facilitará cualquier documento solicitado. Sin embargo, no soy miembro de la FFWPU y me siento en libertad de afirmar que la investigación es sumamente injusta y viola varias disposiciones del derecho internacional de los derechos humanos.

En primer lugar, como ya se ha mencionado, antes del asesinato de Abe, el Ministerio de Asuntos del Consumidor recogía quejas sobre posibles prácticas fraudulentas de organizaciones religiosas. En 2021, más del 98% de las quejas se referían a grupos distintos de la Iglesia de la Unificación/FFWPU. La única razón para señalar a la FFWPU ahora es que las presiones del lobby anti-Iglesia de la Unificación y los medios de comunicación crearon un problema político y electoral para el gobierno. Sin embargo, el hecho de que un grupo sea impopular y que la “opinión pública” (que es fácilmente manipulada por los medios de comunicación a su vez influenciados por los lobbies) esté a favor de su persecución no justifica una represión.


En segundo lugar, indagar con vistas a solicitar su disolución a una organización religiosa que no ha sido declarada culpable de ningún delito no tiene precedentes en la historia jurídica de Japón y contrasta con las obligaciones de este país con respecto a la libertad de religión o de creencias, como el propio primer ministro Kishida declaró en un principio antes de ser presionado para que cambiara de opinión.

En tercer lugar, el hecho de que la FFWPU haya sido señalada para recibir un trato hostil especial y la actitud de los políticos es un indicio de que la FFWPU difícilmente puede esperar un trato justo y una consideración seria de sus defensas. En lugar de ser presumida inocente, la FFWPU es presumida culpable desde el principio del proceso.

Tagged With: Japan, Unification Church

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (born June 14, 1955 in Rome) is an Italian sociologist of religions. He is the founder and managing director of the Center for Studies on New Religions (CESNUR), an international network of scholars who study new religious movements. Introvigne is the author of some 70 books and more than 100 articles in the field of sociology of religion. He was the main author of the Enciclopedia delle religioni in Italia (Encyclopedia of Religions in Italy). He is a member of the editorial board for the Interdisciplinary Journal of Research on Religion and of the executive board of University of California Press’ Nova Religio.  From January 5 to December 31, 2011, he has served as the “Representative on combating racism, xenophobia and discrimination, with a special focus on discrimination against Christians and members of other religions” of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE). From 2012 to 2015 he served as chairperson of the Observatory of Religious Liberty, instituted by the Italian Ministry of Foreign Affairs in order to monitor problems of religious liberty on a worldwide scale.

www.cesnur.org/

Related articles

  • Japan’s Religious Donations Law. 1. An Ambiguous Text

    Japan’s Religious Donations Law. 1. An Ambiguous Text

  • Die Anti-Vereinigungskirchen-Kampagne in Japan: Der Schatten der Kommunistischen Partei

    Die Anti-Vereinigungskirchen-Kampagne in Japan: Der Schatten der Kommunistischen Partei

  • La loi japonaise sur les dons religieux. 1. Un texte ambigu

    La loi japonaise sur les dons religieux. 1. Un texte ambigu

  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing

    Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing

Keep Reading

  • Ley de Donaciones Religiosas de Japón. 1. Un texto ambiguo
    Ley de Donaciones Religiosas de Japón. 1. Un texto ambiguo

    El Parlamento japonés ha aprobado leyes que consideran fraudulentas las donaciones motivadas por el “miedo” y en las que supuestamente se ha suprimido el “libre albedrío” de los donantes.

  • 共産党と宗教:日本共産党の統一教会に対する「最終戦争」
    共産党と宗教:日本共産党の統一教会に対する「最終戦争」

    民主主義国家の共産党は巧妙なやり方で宗教を攻撃する。いま日本で起きていることは、長い歴史の最終章に過ぎない。

  • Partis communistes et religion. La « guerre finale » du Parti communiste japonais contre l’Église de l’Unification
    Partis communistes et religion. La « guerre finale » du Parti communiste japonais contre l’Église de l’Unification

    Les partis communistes des pays démocratiques ont une façon sournoise d’attaquer les religions. Ce qui se passe au Japon n’est que le chapitre le plus récent d’une longue histoire.

  • Japans Religionsspenden-Gesetz . 2. „Angst“ und religiöser Betrug
    Japans Religionsspenden-Gesetz . 2. „Angst“ und religiöser Betrug

    Das neue Gesetz verbietet Spenden, die auf „Angst vor Unglück in diesem oder im nächsten Leben und auf dem Vertrauen in „inspirierte“ Lehrer beruhen, und stellt damit alle Religionen unter Verdacht.

Primary Sidebar

Support Bitter Winter

Learn More

Follow us

Newsletter

Most Read

  • Pro-Chinese Propaganda by The World Muslim Communities Council: Uyghurs Strike Back by Gulfiye Y
  • Zhanargul Zhumatai: “Help Me, I Just Want to Leave China” by Ruth Ingram
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 1. The Aesthetic Mind by Massimo Introvigne
  • Stricter Rules on Private Tutoring Protect Ideology Rather than Parents by Wang Zhipeng
  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing by Massimo Introvigne
  • Hong Kong: Christian Scholar Peng Manyuan Released but Not Rehabilitated by Gladys Kwok
  • The Weaponization of the CCP’s “Zero COVID” Against Tibet by Marco Respinti
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 3. Art as Communication by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 5. Professionals vs. Amateurs by Massimo Introvigne

CHINA PERSECUTION MAP -SEARCH NEWS BY REGION

clickable geographical map of china, with regions

Footer

Instant Exclusive News
Instant Exclusive News

EDITORIAL BOARD

Editor-in-Chief

MASSIMO INTROVIGNE

Director-in-Charge

MARCO RESPINTI

ADDRESS

CESNUR

Via Confienza 19,

10121 Turin, Italy,

Phone: 39-011-541950

E-MAIL

We welcome submission of unpublished contributions, news, and photographs. Each submission implies the authorization for us to edit and publish texts and photographs. We reserve the right to decide which submissions are suitable for publication. Please, write to INFO@BITTERWINTER.ORG Thank you.

Newsletter

Follow us

LINKS

orlir-logo hrwf-logo cesnur-logo

Copyright © 2023 · Bitter Winter · PRIVACY POLICY· COOKIE POLICY