• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • HOME
  • ABOUT CHINA
    • NEWS
    • TESTIMONIES
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • GLOSSARY
    • CHINA PERSECUTION MAP
  • FROM THE WORLD
    • NEWS
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • TESTIMONIES
  • INTERVIEWS
  • DOCUMENTS AND TRANSLATIONS
    • DOCUMENTS
    • THE TAI JI MEN CASE
    • TRANSLATIONS
  • EVENTS
  • ABOUT
  • EDITORIAL BOARD
  • TOPICS

Bitter Winter

A magazine on religious liberty and human rights

three friends of winter
Home / Documents and Translations

La lucha por la confesión. 2. Controversias europeas

04/06/2022Massimo Introvigne |

Mientras que en Italia el Concordato con la Iglesia Católica crea una situación especial, los ataques en otros países cobran fuerza contra la protección legal del secreto de la confesión.

por Massimo Introvigne

Artículo 2 de 5. Lea el artículo 1.

Read the original article in English.

The Devil tries to prevent a woman for making her confession, Italian print, ca. 1800.
El diablo intenta impedir que una mujer se confiese, grabado italiano, ca. 1800. Créditos.

“Religious Confession and Evidential Privilege in the 21st Century” (Cleveland, Queensland: Shepherd Street Press, 2021), dirigido por Mark Hill y A. Keith Thompson, es un libro importante que comencé a reseñar en el artículo anterior de esta serie. Examiné cómo la idea de que o bien las leyes que protegen el secreto de confesión y otras prácticas religiosas similares deben ser derogadas por completo, o bien debieran hacerse excepciones para los casos de abuso sexual infantil, se originó en Australia, donde la recomendación de una Comisión Real sobre Respuestas Institucionales al Abuso Infantil (en esta dirección), se ha aplicado en varios estados y territorios. Otros capítulos del libro de Hill y Thompson tratan sobre países de Europa.

Marco Ferrante aborda la especialísima situación de Italia, donde no sólo se protege el secreto de la confesión, sino que la jurisprudencia sostiene que violar el secreto de la confesión católica es en sí mismo un delito, según el artículo 622 del Código Penal, que protege el “secreto profesional” en general. Muy sabiamente, la Iglesia católica italiana nunca se hizo parte del Concordato de 1929, revisado en 1984 que, como consecuencia, es un tratado internacional entre dos Estados soberanos, Italia y el Vaticano, y como tal se sustrae en gran medida de la jurisdicción de los tribunales italianos.

Delegaciones italiana y vaticana antes de la firma del Concordato el 20 de febrero de 1929: el primer ministro Benito Mussolini (1883-1945) y el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Gasparri (1852-1934), en el centro.
Delegaciones italiana y vaticana antes de la firma del Concordato el 20 de febrero de 1929: el primer ministro Benito Mussolini (1883-1945) y el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Gasparri (1852-1934), en el centro. Créditos.

El Concordato protege ampliamente la confidencialidad de la confesión católica, pero se incluyen disposiciones similares en los acuerdos de Italia con las comunidades judías y la pequeña Iglesia luterana italiana. Los tribunales han dictaminado que el privilegio se extiende de hecho a los ministros de todas las confesiones. Teniendo en cuenta el estatus especial del Concordato con la Iglesia Católica, y los principios constitucionales que ordenan que se concedan los mismos privilegios a todas las religiones, Ferrante cree que es poco probable que los casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes y ministros, que también se han denunciado en Italia, determinen un cambio en la protección existente.

Mark Hill y Christopher Grout presentan la situación en Inglaterra y Gales, donde el derecho canónico de la Iglesia de Inglaterra forma parte del derecho civil. La Iglesia de Inglaterra permite la posibilidad de la confesión privada, aunque no es frecuente. Desde 1603, su secreto está protegido, con la excepción de los delitos tan graves, incluida la alta traición, que no revelarlos podría acarrear la pena de muerte. Como ya no existe la pena de muerte en Inglaterra, esta excepción no tiene efecto.

Recientemente, informan los autores, debido a la controversia sobre los abusos sexuales a menores, la Iglesia de Inglaterra ha adoptado la solución que la Iglesia católica rechazó en Australia, instruyendo a los ministros para que retengan la absolución a menos que los autores prometan denunciarse a las autoridades. También ha explicado que una conversación común entre un ministro y un feligrés no es una confesión, y no está protegida por el privilegio confesional.

Una confesión anglicana. De Facebook.
Una confesión anglicana. De Facebook.

Los dos autores del capítulo señalan un desacuerdo entre ellos sobre si la protección concedida a los pastores de la Iglesia de Inglaterra se extiende a los ministros de otras religiones. Los autores están de acuerdo en que en el sistema británico sigue siendo cierto que “un sacerdote de la Iglesia de Inglaterra está en una posición muy diferente a la de un sacerdote de la Iglesia Católica Romana” (162) o a la de un ministro de cualquier otra religión. En un famoso caso de 1860, un sacerdote católico fue condenado por desacato al tribunal después de invocar el privilegio de la confesión para no revelar de quién había recibido un reloj robado. Hoy en día, Hill cree que, como firmante del Convenio Europeo de Derechos Humanos, Gran Bretaña debería ampliar el privilegio de confesión a todas las religiones, aunque Grout no está de acuerdo.

Andreas Heriksen Aarflot compara la situación de Noruega y Suecia con respecto a las iglesias luteranas nacionales. Ambas mantienen la confesión auricular como posibilidad, al igual que el propio Martín Lutero, aunque no es obligatoria y, como en la Iglesia de Inglaterra, no es frecuente. En Noruega, pero no en Suecia, los laicos luteranos también pueden ser confesores, y no sólo los pastores. Cuando se produce la confesión, la ley eclesiástica establece que lo que el penitente ha contado no debe ser revelado a nadie, ni siquiera a las autoridades laicas. En Noruega, esto era también una disposición del Código Penal hasta 2021, aunque no estaba claro si las mismas normas se aplicaban también a los laicos que escuchaban las confesiones o sólo a los pastores.

Sin embargo, había excepciones, ya que la protección de la confesión no se aplicaba en los casos de delitos muy graves, como el homicidio, la violación o la alta traición, y la propia Iglesia noruega declaró en 2019 que en los casos de abuso sexual el deber de confidencialidad relativo a la confesión no es incondicional y los pastores deben respetar “las normas [estatales] vigentes.”

Interior de la catedral luterana de Oslo.
Interior de la catedral luterana de Oslo. Créditos.

En Suecia, romper el sello del confesionario luterano era un delito capital hasta 1889. La Iglesia de Suecia fue separada del Estado en el año 2000, con la consecuencia de que los pastores que incumplen el deber de confidencialidad con respecto a las confesiones son ahora castigados por la Iglesia, pero no por el Estado. Incluso después de los escándalos de abusos a menores, la Iglesia de Suecia mantiene que los pastores no deben informar a las autoridades del contenido de la confesión, aunque sí de la información obtenida fuera del contexto confesional. Dado que la confesión es poco frecuente, los tribunales de justicia de Suecia, al igual que los de Noruega, no han tenido hasta ahora la oportunidad de comprobar cómo interactúan las normas internas de la Iglesia con las disposiciones de denuncia obligatoria del Estado.

Irlanda es uno de los países donde los escándalos de abusos a menores en los que está implicado el clero católico han transformado profundamente el panorama religioso. Incluso antes de la independencia, algunos jueces locales habían reconocido la inviolabilidad de la confesión católica. Tras la independencia, el asunto se convirtió en algo político, ya que afirmar con rotundidad que la confesión católica estaba protegida significaba para algunos jueces expresar su repudio al pasado británico y su convencimiento de que Irlanda era ahora un país católico.

Como explica Stephen Farrell en su capítulo, los jueces irlandeses eran menos partidarios de ampliar la protección a otras religiones. Un ejemplo es el caso “Johnson” de 2001, en el que un juez dictaminó que la auditación en la Iglesia de Scientology no estaba protegida, basándose en el argumento, bastante católico, de que no había pruebas de que Scientology enseñara que violar la confidencialidad de la auditación “llevaría a algún tipo de castigo eterno” (207).

Todo esto cambió con la crisis de los curas pederastas. En 2015, la Ley “Children First” se convirtió en “el primer caso en el que la legislatura irlandesa legisló directamente de manera que impide que un sacerdote se apoye de alguna manera en el sello de la confesión”, aunque se limitó a los casos de abuso sexual infantil (215-16). La Iglesia Católica reaccionó informando al gobierno de que los sacerdotes no cumplirían la disposición, sin importar las consecuencias.

Farrell especula sobre las posibles defensas que podrían tener los sacerdotes en base a otras leyes, y las consecuencias para otras religiones, aunque en el momento de escribir ese artículo aún no había casos resueltos por los tribunales irlandeses en base a la ley de 2015. Lo que estaba claro era que “la protección del sello de la confesión por parte de la ley civil irlandesa es ahora más precaria que en cualquier momento desde la independencia” (217).

Tagged With: Confession

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (born June 14, 1955 in Rome) is an Italian sociologist of religions. He is the founder and managing director of the Center for Studies on New Religions (CESNUR), an international network of scholars who study new religious movements. Introvigne is the author of some 70 books and more than 100 articles in the field of sociology of religion. He was the main author of the Enciclopedia delle religioni in Italia (Encyclopedia of Religions in Italy). He is a member of the editorial board for the Interdisciplinary Journal of Research on Religion and of the executive board of University of California Press’ Nova Religio.  From January 5 to December 31, 2011, he has served as the “Representative on combating racism, xenophobia and discrimination, with a special focus on discrimination against Christians and members of other religions” of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE). From 2012 to 2015 he served as chairperson of the Observatory of Religious Liberty, instituted by the Italian Ministry of Foreign Affairs in order to monitor problems of religious liberty on a worldwide scale.

www.cesnur.org/

Related articles

  • La lotta per la confessione. 5. Il segreto della confessione ha un futuro?

    La lotta per la confessione. 5. Il segreto della confessione ha un futuro?

  • La lucha por la confesión. 1. La controversia australiana

    La lucha por la confesión. 1. La controversia australiana

  • La lucha por la confesión. 4. El caso de la Iglesia de Scientology

    La lucha por la confesión. 4. El caso de la Iglesia de Scientology

  • Sacred and/or Secret, Confession and Other Forms of Religious Secrecy: A Scholarly Discussion

    Sacred and/or Secret, Confession and Other Forms of Religious Secrecy: A Scholarly Discussion

Keep Reading

  • La lutte pour la confession. 5. L’avenir du secret de la confession
    La lutte pour la confession. 5. L’avenir du secret de la confession

    La protection juridique du contenu de la confession et des pratiques similaires contre sa divulgation obligatoire, même lorsqu’un crime est en cause, survivra-t-elle à l’assaut actuel ?

  • La lotta per la confessione. 1. La discussione in Australia
    La lotta per la confessione. 1. La discussione in Australia

    Un libro molto importante affronta criticamente le proposte di abolire le leggi che proteggono il segreto della confessione.

  • La lutte pour la confession. 1. La controverse australienne
    La lutte pour la confession. 1. La controverse australienne

    Un livre très important aborde de manière critique les propositions visant à abolir les lois protégeant le secret de la confession religieuse.

  • California and Confession. 1. A Catholic Victory—Which Did Not Solve All Problems
    California and Confession. 1. A Catholic Victory—Which Did Not Solve All Problems

    In 2019, Catholics managed to stop a draft law that would have opened a breach in the confessional privilege. But they left a problem unsolved.

Primary Sidebar

Support Bitter Winter

Learn More

Follow us

Newsletter

Most Read

  • Pro-Chinese Propaganda by The World Muslim Communities Council: Uyghurs Strike Back by Gulfiye Y
  • Zhanargul Zhumatai: “Help Me, I Just Want to Leave China” by Ruth Ingram
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 1. The Aesthetic Mind by Massimo Introvigne
  • Stricter Rules on Private Tutoring Protect Ideology Rather than Parents by Wang Zhipeng
  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing by Massimo Introvigne
  • Hong Kong: Christian Scholar Peng Manyuan Released but Not Rehabilitated by Gladys Kwok
  • The Weaponization of the CCP’s “Zero COVID” Against Tibet by Marco Respinti
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 3. Art as Communication by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 5. Professionals vs. Amateurs by Massimo Introvigne

CHINA PERSECUTION MAP -SEARCH NEWS BY REGION

clickable geographical map of china, with regions

Footer

Instant Exclusive News
Instant Exclusive News

EDITORIAL BOARD

Editor-in-Chief

MASSIMO INTROVIGNE

Director-in-Charge

MARCO RESPINTI

ADDRESS

CESNUR

Via Confienza 19,

10121 Turin, Italy,

Phone: 39-011-541950

E-MAIL

We welcome submission of unpublished contributions, news, and photographs. Each submission implies the authorization for us to edit and publish texts and photographs. We reserve the right to decide which submissions are suitable for publication. Please, write to INFO@BITTERWINTER.ORG Thank you.

Newsletter

Follow us

LINKS

orlir-logo hrwf-logo cesnur-logo

Copyright © 2023 · Bitter Winter · PRIVACY POLICY· COOKIE POLICY