• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • HOME
  • ABOUT CHINA
    • NEWS
    • TESTIMONIES
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • GLOSSARY
    • CHINA PERSECUTION MAP
  • FROM THE WORLD
    • NEWS
    • OP-EDS
    • FEATURED
    • TESTIMONIES
  • INTERVIEWS
  • DOCUMENTS AND TRANSLATIONS
    • DOCUMENTS
    • THE TAI JI MEN CASE
    • TRANSLATIONS
  • EVENTS
  • ABOUT
  • EDITORIAL BOARD
  • TOPICS

Bitter Winter

A magazine on religious liberty and human rights

three friends of winter
Home / Documents and Translations

La crisis de la Iglesia de Unificación en Japón. Los tres enemigos de la libertad religiosa

12/02/2022Massimo Introvigne |

Japón está emergiendo como el principal campo de batalla entre las fuerzas que han atacado la libertad religiosa durante siglos y las que la defienden.

por Massimo Introvigne*

*Presentado en la “Conferencia de la Esperanza”, Cheongpyeong, 12 de noviembre de 2022

Read the original article in English.

Massimo Introvigne at the “Conference of Hope.”
Massimo Introvigne en la “Conferencia de la Esperanza”.

En 1965, el filósofo francés Paul Ricœur escribió un libro sobre la influencia destructiva de tres “maestros de la sospecha” que crearon una hostilidad generalizada contra la religión en el mundo occidental moderno: el fundador del comunismo, Karl Marx, el creador del psicoanálisis, Sigmund Freud, y el filósofo alemán Friedrich Nietzsche.

Para Marx, la religión era el “opio del pueblo”, una droga que mantenía callados a los pobres y evitaba revoluciones prometiéndoles que serían recompensados no en esta vida sino en el cielo, e incluso sugiriendo que los ricos podrían terminar en el infierno. Al eliminar tanto la pobreza como los ricos, el Partido Comunista hará desaparecer la religión.

Para Freud, la religión era el producto delirante de problemas tanto neurológicos como psicológicos. Una vez que la psicología moderna cure estos problemas, no habrá necesidad ni espacio para la religión.

Para Nietzsche, la religión existía porque el estado no logró educar a ciudadanos fuertes. La mayoría débil creó y abrazó religiones que aclamaban a los débiles y mansos (particularmente el cristianismo). Cuando un nuevo estado eduque a los niños para que sean fuertes y despiadados, las religiones desaparecerán junto con los mansos.

La teoría de Marx se convirtió en la base del comunismo soviético. Nietzsche fue ampliamente utilizado y citado por los nazis. Freud dio un nuevo impulso al humanismo secular ya existente, que llegó a dominar, si no siempre, los gobiernos, la academia y los medios de comunicación en muchas democracias occidentales.

Los “maestros de la sospecha”: Marx, Nietzsche y Freud. Desde Twitter.
Los “maestros de la sospecha”: Marx, Nietzsche y Freud. Desde Twitter.

El comunismo, el nazismo y el humanismo secular son ideologías diferentes, pero todas tratan de erradicar las religiones, permitiendo que solo algunas formas religiosas estén subordinadas a su poder. Los tres siguen vivos y coleando, con el comunismo dominando el país más poblado del mundo, China, el humanismo secular controlando muchas salas de redacción, universidades y editoriales en Occidente, y el modelo nazi de un estado totalitario y la promoción de guerras de agresión de resurgimiento en la Rusia de Putin.

El objetivo final de las tres ideologías es destruir todas las religiones. Sin embargo, a través de las tragedias del siglo XX, aprendieron que esto no es nada fácil. Las religiones son extraordinariamente resistentes a la persecución.

Ante la imposibilidad de erradicar inmediatamente todas las religiones, las tres ideologías decidieron proceder gradualmente. Intentaron tranquilizar a las religiones más grandes y poderosas diciéndoles que no tenían nada que temer, al menos por el momento. Afirmaron que destruirán solo las religiones “malas”, dejando en paz a las “buenas”.

En China, las malas religiones se llaman “xie jiao”, una antigua etiqueta que se usaba en la China imperial para designar a los grupos religiosos que no apoyaban al Emperador y que ahora se usa contra los que no apoyan al nuevo Emperador, el Partido Comunista. En Rusia, los grupos que no están preparados para ser controlados estrictamente por el estado son designados como “extremistas” y “liquidados”. En los países democráticos, en lugar de a todas las religiones, el modelo de Freud se aplica a algunas religiones minoritarias etiquetadas como “sectas” y acusadas de convertir a sus miembros y recolectar donaciones a través del “lavado de cerebro”.

Docenas de grupos fueron atacados, pero tres se convirtieron en el símbolo mismo de la religión “mala” y perseguidos con un odio especial. La Iglesia de la Unificación fue atacada por su crítica muy eficaz del comunismo y los éxitos de la Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo. Cienciología fue atacada por su crítica a Freud, el psicoanálisis y los abusos de la psiquiatría. Y los Testigos de Jehová, que no sirven en el ejército y no votan, fueron perseguidos porque su estilo de vida es lo opuesto al ideal nietzscheano de producir una generación fuerte y despiadada a través de un control estatal total y una educación militarista.

El Reverendo Moon escribe con caligrafía para marcar la fundación de la Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo en enero de 1968. De Facebook.
El Reverendo Moon escribe con caligrafía para marcar la fundación de la Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo en enero de 1968. De Facebook.

Hasta ahora he mencionado Occidente, pero hoy la batalla más importante se libra en Asia, en Japón. Japón no es parte de Occidente, pero es un país asiático que, habiendo perdido la Segunda Guerra Mundial, tuvo que reconocer que la libertad religiosa era necesaria para la democracia, admitir sus errores del pasado e introducir estatutos que protegen la libertad religiosa. Japón se convirtió así en un país oriental con una noción occidental de libertad religiosa, un puente hacia Occidente y un modelo para toda Asia. Sin embargo, las ideologías destructivas también estaban en acción en Japón, incluido el comunismo. Aprovecharon el ataque con gas sarín de 1995 en el Metro de Tokio para realizar todos los movimientos que tildaron de “sectas” responsables de los crímenes de Aum Shinrikyo, un peculiar grupo que no tenía similitudes con los objetivos habituales de los activistas “anti-sectas”  y que podía describirse con mayor precisión como un tumor en el cuerpo sano del budismo. Ahora manipulan otro momento de duelo nacional, el asesinato de Abe.

La campaña actual contra la Unificación de la Iglesia/Federación de Familias se basa en una serie de argumentos demostrablemente falsos y en testimonios que dan falso testimonio, como lo he probado en varios artículos. En última instancia, sin embargo, revela la acción de las mismas fuerzas oscuras que actúan contra la libertad religiosa en otros países. Los comunistas japoneses no pueden perdonar al Reverendo y a la Sra. Moon por su contribución para contener y derrotar al comunismo en su país y, de hecho, han anunciado explícitamente que ahora están comprometidos en su “guerra final” contra el movimiento de Unificación.

Una extrema derecha japonesa se subió al carro no solo porque es racista y odia cualquier movimiento cuyos líderes sean coreanos sino también porque resiente los logros de la Sra. Moon y la UPF en la defensa de la democracia y la denuncia de todas las formas de totalitarismo. Ciertos medios y abogados japoneses tienen varias motivaciones, entre ellas simplemente hacer dinero, pero algunos de ellos también intentan difundir en Japón la ideología humanista secular internacional acusando a cualquier movimiento religioso que obtenga éxito y visibilidad de “lavado de cerebro”.

Campaña de la Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo en Shizuoka, Japón, agosto de 1969. De Facebook.
Campaña de la Federación Internacional para la Victoria sobre el Comunismo en Shizuoka, Japón, agosto de 1969. De Facebook.

No se equivoquen, no se trata del hombre que mató a Abe. Tampoco se trata de la Iglesia de Unificación, al menos no solo. Se trata del alma de Japón y del futuro global de la libertad religiosa, que algunos tratan de redefinir como limitada a un club de religiones “buenas” —hasta el día en que también serán atacadas— y excluyendo a aquellas religiones “malas” que un oscuro lobby ha decidido llamar “sectas”.

El futuro de la libertad religiosa se decidirá en gran medida por lo que suceda en Japón. ¿Será un futuro de persecución o de libertad? ¿De gloria o de vergüenza? Estamos aquí para evitar que las ideologías impongan su respuesta. Estamos aquí para hacer oír nuestra voz, para hacer oír la voz de los perseguidos en Japón. Y ciertamente no estamos aquí para perder. Creo plenamente que si nos mantenemos unidos, si no nos rendimos, si seguimos luchando, algún día celebraremos nuestra victoria.

Tagged With: Japan, Religious Liberty, Unification Church

Massimo Introvigne
Massimo Introvigne

Massimo Introvigne (born June 14, 1955 in Rome) is an Italian sociologist of religions. He is the founder and managing director of the Center for Studies on New Religions (CESNUR), an international network of scholars who study new religious movements. Introvigne is the author of some 70 books and more than 100 articles in the field of sociology of religion. He was the main author of the Enciclopedia delle religioni in Italia (Encyclopedia of Religions in Italy). He is a member of the editorial board for the Interdisciplinary Journal of Research on Religion and of the executive board of University of California Press’ Nova Religio.  From January 5 to December 31, 2011, he has served as the “Representative on combating racism, xenophobia and discrimination, with a special focus on discrimination against Christians and members of other religions” of the Organization for Security and Co-operation in Europe (OSCE). From 2012 to 2015 he served as chairperson of the Observatory of Religious Liberty, instituted by the Italian Ministry of Foreign Affairs in order to monitor problems of religious liberty on a worldwide scale.

www.cesnur.org/

Related articles

  • Japanisches Religionsspenden-Gesetz. 4. Die Rückkehr der Gehirnwäsche

    Japanisches Religionsspenden-Gesetz. 4. Die Rückkehr der Gehirnwäsche

  • La loi japonaise sur les dons religieux. 2. La «peur» et la fraude religieuse

    La loi japonaise sur les dons religieux. 2. La «peur» et la fraude religieuse

  • Benedict XVI and Religious Liberty. 2. “Reform in the Continuity”

    Benedict XVI and Religious Liberty. 2. “Reform in the Continuity”

  • Japan’s Religious Donations Law. 1. An Ambiguous Text

    Japan’s Religious Donations Law. 1. An Ambiguous Text

Keep Reading

  • Kommunistische Parteien und die Religionen: Der „letzte Krieg“ der Kommunistischen Partei Japans gegen die Vereinigungskirche
    Kommunistische Parteien und die Religionen: Der „letzte Krieg“ der Kommunistischen Partei Japans gegen die Vereinigungskirche

    Kommunistische Parteien in demokratischen Ländern haben eine raffinierte Art, Religionen anzugreifen. Was in Japan passiert, ist nur das jüngste Kapitel einer langen Geschichte.

  • Partis communistes et religion. La « guerre finale » du Parti communiste japonais contre l’Église de l’Unification
    Partis communistes et religion. La « guerre finale » du Parti communiste japonais contre l’Église de l’Unification

    Les partis communistes des pays démocratiques ont une façon sournoise d’attaquer les religions. Ce qui se passe au Japon n’est que le chapitre le plus récent d’une longue histoire.

  • Japans Religionsspenden-Gesetz. 3. Ein amerikanischer Präzedenzfall
    Japans Religionsspenden-Gesetz. 3. Ein amerikanischer Präzedenzfall

    Im Jahr 1931 stellte der Oberste Gerichtshof von Kalifornien in dem bahnbrechenden Fall „People vs. Blackburn“ fest, dass die Behauptung eines inspirierten religiösen Wissens und das Sammeln von Spenden selbst für eine marginale religiöse Bewegung Teil der Religionsfreiheit ist.

  • Benedict XVI and Religious Liberty. 4. Seeking a Theoretical Foundation for Freedom of Religion
    Benedict XVI and Religious Liberty. 4. Seeking a Theoretical Foundation for Freedom of Religion

    The German Pope’s argument for a theological and philosophical foundation of freedom of religion did not persuade everybody, but remains a crucial reference.

Primary Sidebar

Support Bitter Winter

Learn More

Follow us

Newsletter

Most Read

  • Pro-Chinese Propaganda by The World Muslim Communities Council: Uyghurs Strike Back by Gulfiye Y
  • Zhanargul Zhumatai: “Help Me, I Just Want to Leave China” by Ruth Ingram
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 1. The Aesthetic Mind by Massimo Introvigne
  • Stricter Rules on Private Tutoring Protect Ideology Rather than Parents by Wang Zhipeng
  • Japan Religious Donations Law. 4. The Return of Brainwashing by Massimo Introvigne
  • Hong Kong: Christian Scholar Peng Manyuan Released but Not Rehabilitated by Gladys Kwok
  • The Weaponization of the CCP’s “Zero COVID” Against Tibet by Marco Respinti
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 3. Art as Communication by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 4. Art and Illustration by Massimo Introvigne
  • L. Ron Hubbard, Scientology, and the Visual Arts. 5. Professionals vs. Amateurs by Massimo Introvigne

CHINA PERSECUTION MAP -SEARCH NEWS BY REGION

clickable geographical map of china, with regions

Footer

Instant Exclusive News
Instant Exclusive News

EDITORIAL BOARD

Editor-in-Chief

MASSIMO INTROVIGNE

Director-in-Charge

MARCO RESPINTI

ADDRESS

CESNUR

Via Confienza 19,

10121 Turin, Italy,

Phone: 39-011-541950

E-MAIL

We welcome submission of unpublished contributions, news, and photographs. Each submission implies the authorization for us to edit and publish texts and photographs. We reserve the right to decide which submissions are suitable for publication. Please, write to INFO@BITTERWINTER.ORG Thank you.

Newsletter

Follow us

LINKS

orlir-logo hrwf-logo cesnur-logo

Copyright © 2023 · Bitter Winter · PRIVACY POLICY· COOKIE POLICY